La UE retrasa el despliegue de la suite "Apple Intelligence" de Apple

22 de junio de 2024

  • La nueva suite de IA "Apple Intelligence" de Apple retrasará su lanzamiento en la UE hasta 2025
  • Apple dice que la Ley de Mercados Digitales de la UE inhibe la protección de datos de los usuarios
  • La empresa está trabajando con la Comisión Europea para encontrar una solución
AI Apple

An la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC) se presentó "Apple Intelligence", un conjunto de funciones de inteligencia artificial diseñadas para transformar la experiencia con el iPhone. 

En el núcleo de la Inteligencia de Apple se encuentra un ligero pero potente modelo de IA con tres mil millones de parámetros. 

El modelo de IA de Apple funciona directamente en el iPhone para un procesamiento de datos privado y de baja latencia. 

Al mismo tiempo, ChatGPT se encargará de tareas más complejas a través de Apple asociación sorpresa con OpenAI.

Una de las características más destacadas de Apple Intelligence es su capacidad para reescribir correos electrónicos y mensajes, adaptando las respuestas al estilo y tono únicos del usuario.

Puede incluso resumir largos chats de grupo y priorizar las notificaciones en función de los hábitos de los usuarios.

Estos sistemas de IA también sirven para mejorar Siri, que ahora puede entablar conversaciones más naturales y contextualizadas, entendiendo las peticiones asociadas a los datos del dispositivo. 

Así, por ejemplo, si alguien te envía una canción, podrías decir algo como: "Siri, pon esa canción que me envió mi amigo el otro día". O qué tal: "Siri, háblame del encargo que me envió ayer mi jefe".

La era de los "dispositivos con inteligencia artificial" ya está aquí, con Google, Samsung y otros trabajando para poner varias funciones de inteligencia artificial al alcance de todos.

Sin embargo, el intento de Apple parece penetrar más en la forma en que utilizamos nuestros dispositivos y, por extensión, nuestros datos. 

Cuando Apple y OpenAI anunciaron su colaboración, Elon Musk fue uno de los primeros en destacar cómo OpenAI podría beneficiarse de esta asociación. 

Apple y OpenAI se apresuraron a afirmar que este no sería el caso, con OpenAI declarando, "Las protecciones de privacidad están incorporadas cuando se accede a ChatGPT dentro de Siri y Herramientas de Escritura-las solicitudes no son almacenadas por OpenAI, y las direcciones IP de los usuarios están oscurecidas."

Retraso en la UE y preocupación por la normativa

Más tarde, Apple anunció que al menos tres funciones clave de su despliegue de IA - Phone Mirroring, las mejoras de SharePlay Screen Sharing y la inteligencia general de Apple - no se ofrecerán a los usuarios de la Unión Europea hasta 2025.

Esto se debe a la preocupación que suscita la Ley de Mercados Digitales de la UE (DMA), cuyo objetivo es fomentar la competencia leal y la interoperabilidad entre plataformas digitales.

En esencia, ta DMA exige a las grandes empresas tecnológicas como Apple que garanticen que sus productos funcionan bien con los de la competencia. A Apple le preocupa que hacer compatibles sus funciones de IA con plataformas rivales pueda poner en riesgo la seguridad de los datos de los usuarios.

Manzana ha emitido un comunicado se comprometen a colaborar con la Comisión Europea para encontrar una solución que les permita desplegar sus nuevas herramientas a los clientes de la UE sin comprometer su seguridad. 

UE: ¿justicia o glotonería?

Apple no es la única empresa tecnológica que ha entrado en conflicto con la UE últimamente. 

Meta recientemente canceló el lanzamiento de Meta AI en Europa tras enfrentarse a las objeciones de los reguladores de la UE y los defensores de la privacidad por su plan de entrenar modelos de IA con datos de usuarios de Facebook e Instagram.

Meta pretendía actualizar sus condiciones de servicio para permitir el uso de las publicaciones en redes sociales de los usuarios de la UE con fines de formación, pero se encontró con una rápida reacción en contra.  

En respuesta, Meta dio marcha atrás, afirmando que no utilizaría las publicaciones en las redes sociales de la UE para entrenar sus modelos de IA y, al igual que Apple, retrasaría el lanzamiento de sus nuevos productos.

El comunicado de Meta decía: "Sólo seríamos capaces de ofrecer a la gente una experiencia de segunda categoría. Esto significa que de momento no podemos lanzar Meta AI en Europa".

Por un lado, la UE está firmemente comprometida con la protección de los ciudadanos y el control de las grandes empresas tecnológicas. Por otro ladoSin embargo, existe la legítima preocupación de que el celo regulador de la UE pueda resultar contraproducente. 

Ahora estamos viendo que las herramientas de IA son materialmente más difíciles de comercializar en la UE, y las empresas pueden buscar pastos más verdes en regiones con normas más complacientes. 

¿Importa eso? Depende de tu punto de vista. Ahora mismo, tías prósperas como Francia Mistral refuerzan la voz de Europa en el sector de la IA generativa.

Es difícil imaginar que a alguien le disguste demasiado que Meta no consuma los datos de sus redes sociales o esperar unos meses a Apple Intelligence.

De hecho, los clientes de la UE ya están acostumbrados a que la tecnología llegue al continente mucho después que a EE.UU., con el Apple Vision Pro que saldrá a la venta a finales de junio

No obstante, la inminente Ley de Inteligencia Artificial supondrá otro obstáculo más para las empresas tecnológicas, y ya parece un poco complicado. 

Únete al futuro


SUSCRÍBETE HOY

Claro, conciso y completo. Conozca los avances de la IA con DailyAI

Sam Jeans

Sam es un escritor de ciencia y tecnología que ha trabajado en varias startups de IA. Cuando no está escribiendo, se le puede encontrar leyendo revistas médicas o rebuscando en cajas de discos de vinilo.

×

PDF GRATUITO EXCLUSIVO
Adelántese con DailyAI

Suscríbase a nuestro boletín semanal y reciba acceso exclusivo al último eBook de DailyAI: 'Mastering AI Tools: Su guía 2024 para mejorar la productividad'.

*Al suscribirse a nuestro boletín de noticias, acepta nuestra política de privacidad. Política de privacidad y nuestro Condiciones generales